Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta PGJDF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PGJDF. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2014

YAKILIBRE: PARTEAGUAS EN LA JUSTICIA MEXICANA



Tal vez amable lector durante el mismo tiempo que usted lee estas líneas en Tepepan, en el reclusorio femenil, Yakiri Rubí Rubio Aupart está purgando una condena que no le corresponde. Meses de la vida de una joven mexicana se pierden entre términos legaloides y misoginia de estado. Pero no existe el tiempo perdido, gracias a sus muchas horas de reclusión la justicia mexicana tiene la oportunidad de corregir su senda, rectificar el rumbo, proveer justicia y no solo manosearla y venderla al mejor postor como han hecho tantos funcionarios y funcionarias en este país. ¿Hasta cuándo vamos a lucrar con el bien de los demás? Alguna vez México recuperará la dignidad original, el orgullo, la ética, el amor por la verdad, el respeto a la realidad y sobre todo el anteponer el bien de la nación al del ciudadano infectado de corrupción.

Lleno de irregularidades el proceso de Yakiri por el homicidio calificado de Miguel Angel Ramírez Anaya, su violador, su agresor, su secuestrador. Un tipo por demás insignificante, un malhechor cualquiera con más de 5 averiguaciones previas, un agresor sexual, un vecino de la doctores, una madrina de la PGJDF, un cargador de los desalojos del TSJDF, un cuate del MP de la Agencia 50, un criminal menos en las calles que encontró la muerte en la misma daga que empuñaba para sojuzgar a una persona 40 kilos y 30 cms más pequeña que él. Un cómplice que con su hermano, Luis Omar, parte acusadora de Yakiri y su verdugo también, se divirtieron una tarde el 9 de dic a costillas de una chica de 20 años, que modificaron toda la escena del crimen, que profanaron el cuerpo del occiso con 13 heridas más, que desaparecieron el cadáver sin reconocer qué sustancias había consumido el agresor. Sabemos que fumaron marihuana frente a Yakiri, que la PGJDF quiso desaparecer la bacha porque contenía el DNA del acusador infame. Que Luis Omar tuvo que dejar a Miguel Angel violando a Yakiri porque su esposa lo mandó llamar para decorar el altar de la virgen de Guadalupe que está a la entrada de la vecindad donde vivían todos.

No estamos en el México callado que suprime y tolera, que aguanta y se traga las ofensas, estamos en un México del siglo XXI en el que podemos reclamar, exigir, presionar, gritar, denunciar, tenemos con qué y por dónde. Existen las comisiones, existen las leyes, la gente, los funcionarios no son la ley, son servidores públicos cuya obligación es cumplir la ley, el que no esté dispuesto a hacerlo, el que piense que puede torcer la balanza de la justicia a su favor por unos pesos, el que quiera jugar al padrote de la dama de los ojos vendados está ya en el país equivocado. Lo mismo va para los que compran funcionarios, no tiren su dinero comprando espejitos por diamantes, proceso ilegal es proceso que caerá. No somos mercancía en este país, somos ciudadanos y como tales exigimos que nuestro país brinde los servicios que nos promete y nos debe, México somos todos, Yakiri es solo la punta de la lanza de cientos, tal vez miles, de procesos que son ilegales o infundados, de cientos o tal vez miles de mujeres y hombres inocentes que han sido violentados en sus derechos. Queremos que eso termine, ni un caso más, ni una venta más, si vendes justicia, tiembla que el bolsillo está por explotarte en las manos y eso, la libertad que tú privaste, será cambiada por la tuya. Eso pasará con Yakiri, eso pasará en México y no tengo boca de profeta, pero pluma sí. Un México Justo, un México con #yakilibre YA.

miércoles, 5 de febrero de 2014

MI QUERIDA YAKIRI


YAKIRI no es solo un nombre hebreo que significa "mi querida", Yakiri es una persona, joven, 20 años, menudita, pesa menos de 50 kg, es una chica y su nombre completo es Yakiri Rubí Rubio Aupart, es vecina de Tepito, es activista, es hija del barrio más bravo de la ciudad. Y así salíó de brava, de valiente, de sobreviviente. La bravura a la que me refiero es la que ha tenido ella para haber denunciado a su atacante aún a sabiendas de que el infierno que ahora purga es poco junto al que le desean sus acusadores.

Tú lo mataste, te voy a matar





Luis Omar Ramírez Anaya, quien fuera reconocido por Yakiri al entrar a la agencia 50 del MP para denunciar la muerte de su hermano. "Tú lo mataste, te voy a matar" fueron sus palabras al ver a Yaki siendo atendida de pie por un paramédico por heridas con arma blanca. Alcanzó a atacarla y golpearla por lo que la muchacha fue a dar a un separo y Luis Omar a rehacer la escena del crimen que denunciaba: homicidio calificado de Miguel Angel Ramírez Anaya. 
La más misteriosa de las escenas es que a dos meses de ocurridos los hechos y puestos los ojos de la opinión publica nacional e internacional en el caso más obvio de manipulación de la justicia que ha dado el joven año en curso. Luis Omar conoce a toda la gente de su barrio, la Colonia Doctores. De donde hay amistad con la PGJDF, la AGENCIA 50 DEL MINISTERIO PUBLICO, EL HOTEL ALCAZAR, EL METRO DOCTORES… Y su vecindad, su domicilio, donde viven y tienen su bonito altar a la Virgen de Guadalupe que sirve de testigo mudo a Luis Omar que alega que él estaba decorando su altar el pasado 9 de diciembre de 2013, día de San Juan Diego. Tal vez la virgen calle como callamos las mujeres que somos violentadas y quedamos mudas. Pero no solo existe la voz de Yakiri que la Justicia en el DF sigue sin querer escuchar, existe la pluma, existe la imagen, estamos plagados de gritos mudos que acusan de violación, secuestro, tortura, acoso callejero y tantas otras cosas repugnantes más a los hermanos Luis Omar y Miguel Angel Ramirez Anaya.  

Sin embargo Yakiri aún no califica para víctima, está en calidad de denunciante, no de víctima de violación. Tal vez en cuanto al proceso esta figura es correcta, puesto que no solo es víctima de violación por parte de dos sujetos que actuaron como feminicidas. Yakiri pertenece también a un grupo vulnerablizado que se ha movilizado haciendo pública su preferencia sexual lésbica. Las autoridades están violentando a una mujer, a una lesbiana, a una víctima de abuso sexual y violencia de género así como de tentativa de feminicidio. La buena voluntad de la PGJDF será cierta cuando reconozca que Yakiri fue violada.

Yo exijo que la PGJDF dé seguimiento a la averiguación previa que se abrió el 17 de dic por parte de la acusada Yakiri. Mi querida Yakiri, no eres la única, no estas sola, somos todas y todos los seres de buena voluntad que podemos ver más allá del filtro de nuestros propios intereses y unirnos a tu causa porque es cierta y justa. 

Es imperdonable que no se le dé crédito a una mujer que es a todas luces víctima de un ataque, sexual o no, pareja o no, ante todo personas y el derecho de igualdad que promulgamos todos los mexicanos en el articulo 1o constitucional. Exijo igualdad de género en la impartición de justicia en nuestra patria. 
¡Yakilibre Ya!





viernes, 24 de enero de 2014

YAKIRI ACUSADA DE ROBO AGRAVADO POR PGJDF







No conformes con criminalizar a Yakiri Rubio, una víctima de secuestro, tortura, abuso sexual, violación y tentativa de feminicidio ahora se le suma el cargo de ROBO AGRAVADO pues dicen el Procurador Rodolfo Ríos Garza, La Fiscal Lucía Reza y el Subprocurador Edmundo Garrido, que Yakiri se robó un celular de Miguel Angel Ramírez Anaya, ya que estaba en su bolso al ser detenida. ¿Pueden probar que ese número es en efecto del occiso? No será que se le plantó el aparato en el bolso, parte de una escena de un crimen que ha sido manoseada hasta el cansancio, para seguir ensañándose con una joven de 20 años que no hizo nada que no estuviera en su derecho.

Hacemos llamado a los medios y a la sociedad civil a que demuestren su solidaridad y valores, su coraje y valentía estampando su voz en una petición al Jefe de Gobierno para que nos entregue las renuncias de estos tres esperpentos humanos carentes de cualquier noción de derechos humanos, género o simple civilidad y decencia.

Vestiremos de morado y blanco, como en la marcha, lleva tu camiseta y ahí te la estampamos con #YAKILIBRE

NO FALTEN

El próximo lunes 27 de enero a las 9:30 am se les convoca a una manifestación en el TSJDF (RIO DE LA PLATA Y RIO LERMA) durante la audiencia del caso.

YAKILIBRE JUSTICIA PARA YAKI NOMASVIOLENCIADEGENERO NOMASAUTORIDADESMACHISTAS NOMASMENTIRAS NO+RODOLFORIOS
NO+LUCIAREZA NO+EDMUNDOGARRIDO NO+INJUSTICIA


viernes, 17 de enero de 2014

10 IRREGULARIDADES EN EL PROCESO PENAL CONTRA YAKIRI RUBI RUBIO



Las organizaciones y personas que conformamos el Comité por la Liberación de Yakiri Rubí Rubio damos a conocer las irregularidades en las que han incurrido tanto la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal como el Juzgado 68 de lo Penal:1. El 9 de diciembre de 2013, Yakiri Rubi Rubio fue ingresada al hotel “Alcazar” de la colonia Doctores, por la fuerza y siendo amenazada por dos sujetos. Para la PGJDF Yakiri ingresó por su voluntad y sin que nadie la obligara, pues el encargado del hotel afirmó no haber visto nada raro y que ella había ingresado voluntariamente. ¿A poco el dueño del hotel iba a declarar que permitió el ingreso de una mujer a su hotel que era amenazada con un arma?Hasta el momento, las autoridades no han iniciado ningún tipo de investigación contra el hotel Alcazar, continua funcionando “normalmente”.2. Yakiri declaró que uno de esos sujetos la violó, la ultrajó y la hirió en el brazo con una navaja de doble filo, misma navaja que había usado para amenazarla previamente. La PGJDF dice que “en su cuerpo existen evidencias de haber tenido relaciones sexuales” pero que dichas relaciones fueron consensuadas y sin que mediara violencia alguna.Es decir, para las autoridades no importa si dices que fuiste violada ni que en tu cuerpo presentes diversas lesiones, ni que presentes traumas psicológicos, o crisis emocionales pues para ellos tus relaciones sexuales siempre serán “consensuadas”3. Después de haber sido atacada sexualmente y ante el riesgo de muerte en el que se encontraba tras recibir una puñalada en el antebrazo, Yakiri enfrentó a su agresor, lo golpeo, lo derribó y forcejeo con el sobre la cama hasta lograr herirlo con la misma navaja con la que había sido herida y amenazada.Pero la Procuraduría en su reconstrucción de hechos, señala que el pobre hombre agresor tras estar aletargado en la cama después de un orgasmo, fue ventajosamente agredido por Yakiri hasta privarlo de la vida, sin que hasta el momento ninguna autoridad haya logrado establecer el supuesto móvil que motivó a Yaki a cometer ese supuesto crimen a sangre fría.14. Las autoridades señalan que las lesiones del agresor que hoy está muerto, son coincidentes con lesiones que se presentan en una lucha, o forcejeo de defensa, mientras que las lesiones que presenta Yakiri en los brazos y en las manos aseguran los peritajes de la PGJDF “son coincidentes con aquellas que se provoca uno mismo”.Aunque la misma Procuraduría y sus peritos olvidan señalar cómo ella misma pudo provocarse moretones en la parte trasera del muslo derecho, lesiones en la entrepierna izquierda, en la espalda y en ambos antebrazos.5. Cuando su agresor escapa herido del cuarto del hotel, Yakiri sale ensangrentada, herida, en shock y con poca ropa buscando auxilio y gritando que había sido agredida, hasta que encuentra una patrulla de policías ministeriales y denuncia las agresiones que había sufrido.Para la PGJDF y el juez, todo esto fue un “montaje” de Yaki para encubrir su crimen, es decir, que Yaki entro en un shock psicoemocional falso, se desnudó y corrió por las calles de la colonia Doctores en la noche, y se provocó heridas con una navaja ella misma, sólo para auto-encubrirse.¿No hubiera sido más fácil simplemente salir del hotel e irse a su casa tranquilamente?6. Cuando Yakiri llegó ante elementos de la policía ministerial herida y denunciando la violación y la agresión de las que había sido víctima, no fue llevada inmediatamente ante un médico oficial o ante el Ministerio Público para que pudiera presentar su denuncia, lo que hicieron los policías fue subirla a una patrulla para que juntos “recorrieran” la colonia Doctores en busca de sus agresores.En ningún momento los policías ministeriales de la PGJDF creyeron la versión y la denuncia de Yaki, y por lo tanto, nunca fue tratada como víctima de violación, pues incluso cuando la trasladan a la agencia 50 la presentan como “presunta responsable” y nunca la presentan como víctima del delito de violación.7. Una vez en la Agencia 50 y en presencia de autoridades del Ministerio Público, Yakiri narró los hechos y presentó su denuncia formal por violación en contra de dos sujetos hasta ese momento no identificados. En esos mismos instantes, uno de esos sujetos presentaba una denuncia contra Yakiri tras haber escuchado de su hermano moribundo “que lo había herido la Güera de negro”.2Ante la denuncia de Yaki sobre su violación, la MP sólo se limitó a solicitar la intervención del médico de la agencia para evaluar el estado de salud, sin que retuviera o detuviera en ese momento a uno de los responsables a pesar de que se encontraba al interior de la propia Agencia 50. Ante la denuncia del hermano del occiso y cómplice en las lesiones y violación de Yakiri, la MP decidió integrar la indagatoria y consignarla al Juzgado, solicitando su traslado al reclusorio femenil de Santa Martha Acatitla.8. La PGJDF señala que en todo momento, Yakiri fue tratada como víctima, sin embargo, la investigación por la violación en la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales se inició formalmente hasta que ella fue ingresada al penal de Santa Martha Acatitla.Si en todo momento fue tratada como víctima como lo señala la PGJDF, ¿Por qué la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales se tardó 8 días en tomar su ampliación de declaración, recabándola hasta el día 17 de diciembre justo horas después de haberse dictado el auto de formal prisión?9. Durante la integración de la indagatoria, se “perdieron” varios indicios que no fueron recibidos por el Ministerio Público, entre ellos, una colilla de cigarro de marihuana encontrada al interior del cuarto 27 del Hotel Alcazar, sin embargo, hasta el momento se desconocen los resultados que se han derivado de éste y otros indicios. La PGJDF asegurá que la “máquina que realiza el estudio se encuentra descompuesta”.10.De especial preocupación es que el caso de Yaky este siendo conocido por el Juez Sexagésimo Octavo, Santiago Ávila Negrón.El titular de este juzgado, es presuntamente un juzgador de consigna, que no es ni objetivo, ni imparcial, ni incorpora la perspectiva de género en su actuación ⎯como sería su obligación al ser titular de un juzgado especializado en perspectiva de género⎯; por el contrario, se mostrado como un juez misógino, para quien Yakiri y otras mujeres antes de enfrentar el proceso “son culpables”.El juez 68 minimiza las lesiones sufridas por Yakiri a manos de su agresor y considera haya herido a su agresor como consecuencia directa realizar maniobras de defensa. En una resolución de 170 hojas, el juez dedica únicamente 2 hojas para analizar la posibilidad de la legitima defensa, únicamente reproduciendo los argumentos de la PGJDF, refiere que “no considera que la indiciada haya actuado en legitima defensa.”3Asimismo, en el auto de formal prisión dictado en contra de Yaki, el Juez 68 de lo Penal, formula conclusiones a partir de los indicios presentados por la PGJDF adelantándose en tiempos a lo que podría resolverse en una eventual sentencia, formula también valoraciones subjetivas a partir de estereotipos y prejuicios de género y por si esto fuera poco, les da valor probatorio en calidad de “testigos de los hechos” a los policías que auxiliaron a Yaki en las calles de la colonia Doctores, a quienes obviamente no les consta nada, pues ni siquiera estuvieron en el lugar de los hechos al momento de los mismos.


viernes, 27 de diciembre de 2013

INVITACION A LA MARCHA POR LA LIBERTAD DE YAKIRI

#YAKIRILIBRE




INVITACION A LA MARCHA POR LA LIBERTAD DE YAKIRI RUBÍ RUBIO AUPART


Ciudad de México, 27 de diciembre de 2013

MEDIOS DE COMUNICACIÓN
ORGANIZACIONES CIVILES
ORGANIZACIONES FEMINISTAS Y DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
SOCIEDAD MEXICANA


• YAKIRI RUBÍ RUBIO AUPART, DE 20 AÑOS, FUE ACOSADA SEXUALMENTE, SECUESTRADA, TORTURADA, VIOLADA Y VÍCTIMA DE INTENTO DE FEMINICIDIO EN ESTA CIUDAD. Ahora, se encuentra injustamente encarcelada  y sujeta a un proceso penal por defenderse de su agresor para salvar su vida. 
• Ante la  violencia de género por ser mujer,  la violencia institucional misógina y patriarcal y la injusticia de la que es víctima Yakiri,  salimos a las calles -este 29 de diciembre- para exigir su libertad inmediata. Animamos a  todas las personas a que salgan a gritar y exigir: ¡ALTO A LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LAS MUJERES! 
• EXIGIMOS AL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL haga una distinción total entre lo actuado por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, en virtud de la separación de Poderes, garantizando UN VERDADERO ACCESO A LA JUSTICIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA YAKIRI, QUE LA PONGA EN LIBERTAD INMEDIATA. 

Para quienes convocamos a la marcha, YAKIRI NO HA COMETIDO NINGÚN DELITO, salvo el que para las instituciones patriarcales, como la PGJDF, cometemos todas las personas de sexo femenino: ser mujer, de escasos recursos y víctima de violencia machista. 

La forma en que la PGJDF manejo este caso dan muestra de la falta de actuación conforme a la debida diligencia estricta, evidenciando las malas prácticas discriminatorias y misóginas que se realizan en contra de las mujeres víctimas de violencia de género, tales como: la falta de credibilidad en la palabra de las mujeres, el uso de estereotipos de género, el sobreseimiento de las denuncias, las dilaciones en las actuaciones, las negligencias, las omisiones, entre otras. Dando como resultado una indefensión agravada como una muestra del ensañamiento que es capaz de ejercer el sistema administración de justicia en contra de las mujeres. 

En este momento, el proceso se encuentra en manos de la administración de justicia de esta Ciudad, es decir del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, TSJDF. Si bien, el primer encuentro de Yakiri con el TSJDF ha sido desafortunado, con  juez ausente por vacaciones y una autoridad suplente que NO cuestionó la ilegalidad de la detención ni la forma en que el Ministerio Público integró la Averiguación Previa; así como tampoco permitió una verdadera y adecuada defensa, desechando las pruebas que ofreció la abogada y dictando el auto de formal prisión. 

Por ello, exigimos que el Presidente de TSJDF, Doctor Edgar Elías Azar, tome conocimiento del caso y haga una verdadera separación de poderes, distinguiendo al Poder Judicial del DF por cumplir con sus obligaciones constitucionales derivadas del principio de igualdad y del derecho a la no discriminación garantizando un verdadero acceso a la justicia para Yakiri que la ponga en libertad inmediata, se procese y sancione a las personas responsables y se le repare el daño de forma integral.

Este domingo 29 de diciembre, la cita es a las 11:00 AM, en el Monumento del Ángel de la Independencia, a fin de recibir a la prensa y medios de comunicación, se contará con la presencia de José Luis y Marina, padre y madre de Yakiri. Así mismo, se convocará la presencia de la abogada del caso Ana Katiria Suárez Castro.

La marcha comenzará a las 12:00 PM y la ruta trazada será del Monumento del Ángel de la Independencia, sobre Av. Paseo de la Reforma, rumbo al Monumento del Hemiciclo a Juárez, sobre Av. Juárez.  Llegando al Hemiciclo se invitará a hablar al papá, mamá y tía de Yakiri  a fin de que nos compartan lo que ha sido su vida antes y después de la tentativa de feminicidio que sufrió Yakiri Rubí, el pasado 9 de diciembre, el injusto encarcelamiento consecuencia del proceso discriminatorio que sufrió por parte de la PGJDF y cuáles son las exigencias que hacen a las autoridades. De igual forma, habrá pronunciamiento por parte de personas sororarias con el caso de Yakiri. 

Invitamos  la sociedad en general vestir con ropa blanca o morada, así como llevar pancartas, banderas y flores. Haremos una ofrenda al terminar el acto en el Hemiciclo dejando una flor por cada participante, cada flor es un grito a las autoridades para que otorguen la #LibertadparaYaki 

MARCHAMOS POR LA #LIBERTADPARAYAKI

MARCHAMOS POR LA #JUSTICIAPARAYAKI

MARCHAMOS PORQUE NO QUEREMOS UN SISTEMA DE JUSTICIA QUE VIOLENTA, DISCRIMINA Y REVICTIMIZA A LAS VICTIMAS 

NO AL MACHISMO, NO A LA MISOGINIA, NO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y NIÑAS, NO MÁS FEMINICIDIO EN ESTA CIUDAD Y EL PAÍS.

Datos de contacto:

FABIOLA DÍAZ DE LEÓN

Coordinadora de medios de comunicación y redes sociales

Cel:      5522477222
Email:   cafe_vendome@hotmail.com
FB:       http://www.facebook.com/fabiola.d.deleon
Twitter: @escdesenoritas

ALMA UGARTE
Coordinadora de Contingentes 


Cel:        5531912126
Email:    alma.ugarteperez@gmail.com
Twitter:  @AlmaFeminista


YAKIRILIBRE MARCHA POR LA LIBERTADPARAYAKI 29 DIC 2013 11 HRS


YAKIRI RUBI RUBIO AUPART ENCARCELADA ILEGALMENTE POR EL TSJDF



A DIFUNDIR TODXS LA MARCHA POR LA #LIBERTADPARAYAKI 



EL DOMINGO 29 DE DICIEMBRE LA CITA ES A LAS 11 HRS PARA RECIBIR A LA PRENSA Y PARTIR HACIA EL HEMICICLO A JUAREZ A LAS 12 PM DONDE INVITAREMOS A HABLAR A JOSE LUIS RUBIO Y MARINA, PAPAS DE YAKIRI, MAYRA, TIA, PARA QUE NOS COMPARTAN LO QUE HA SIDO SU VIDA ANTES Y DESPUES DE LA TENTATIVA DE FEMINICIDIO QUE SUFRIO YAKIRI RUBI RUBIO AUPART EL PASADO 9 DE DICIEMBRE QUE FUE ACOSADA, SECUESTRADA, TORTURADA, ABUSADA SEXUALMENTE, VIOLADA Y ACUCHILLADA POR MIGUEL ANGEL Y LUIS OMAR RAMIREZ ANAYA SIENDO VICTIMA DE TENTATIVA DE FEMINICIDIO POR PARTE DE AMBOS.





EL PRIMERO MUERE A CAUSA DE UNA CORTADA EN LA YUGULAR INFRINGIDA POR SU PROPIO CUCHILLO EMPUÑADO POR SU PROPIA MANO EN LA LUCHA QUE SE DA CUANDO YAKIRI LO VIO QUE IBA A APUÑALARLA Y SE DEFENDIO LEGITIMAMENTE. HERIDO HUYE EL COBARDE FEMINICIDA PONIENDOSE UNA BERMUDA Y SANGRANDO SALIO Y SUBIO EN SU MOTONETA PARA LLEGAR A SU CASA Y FALLECER EN LOS BRAZOS DE LUIS OMAR, AUN CUANDO EN SU CAMINO PASO ENFRENTE DE UNA CLINICA.
YAKIRI, CUANDO LOGRO ESCAPAR, ACUDIO A LA AGENCIA 50 DEL MINISTERIO PUBLICO DONDE RECIBIO UN TRATO QUE FALTO, Y FALTA TODAVIA, A SUS DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANOS QUE RESULTA EN SU ENCARCELAMIENTO POR UN PROCESO ILEGAL DE HOMICIDIO CALIFICADO QUE PUEDE DERIVAR EN UNA CONDENA DE 60 AÑOS DE CARCEL.








PRESIDENTE DEL TSJDF, DOCTOR EDGAR ELIAS AZAR, EXIGIMOS INMEDIATA LIBERACION DE YAKIRI RUBI RUBIO AUPART. 





YAKIRI TIENE 20 AÑOS Y EXIGIMOS SU INMEDIATA LIBERACION AL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, DOCTOR EDGAR ELIAS AZAR, SOLICITAMOS AL SENADO Y A LA CAMARA DE DIPUTADOS QUE SE LE HAGA COMPARECER Y EXPLICAR TODAS LAS FALTAS QUE SUS SUBALTERNOS HAN COMETIDO DURANTE EL PROCESO CONTRA YAKIRI RUBIO RUBI AUPART.






DOCTOR MIGUEL ANGEL MANCERA, JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MEXICO, EXIGIMOS QUE SE RECTIFIQUE EL DAÑO CONTRA #YAKIRILIBRE Y EL TSJDF EMITA LA ORDEN DE LIBERACION INMEDIATAMENTE 




ESTA ES LA CONSIGNA CIUDADANA #LIBERTADPARAYAKI QUE EDGAR ELIAS AZAR RECTIFIQUE LAS FALTAS DE SU ADMINISTRACION Y LIBERE A YAKIRI INMEDIATAMENTE 


PROCURADOR DE JUSTICIA DEL DF RODOLFO RIOS GARZA, EXIGIMOS LA INMEDIATA RECTIFICACION DEL DAÑO CAUSADO POR LA AGENCIA 50 DEL MP EN PERJUICIO DE YAKIRI 


MARCHAMOS PORQUE NO QUEREMOS MAS VIOLENCIA DE GENERO EN MEXICO 




MARCHAMOS PORQUE NO QUEREMOS UN SISTEMA DE JUSTICIA QUE VICTIMIZA A LAS VICTIMAS 




MARCHAMOS PORQUE NO ESTAMOS DISPUESTXS A VIVIR EN UN MEXICO QUE ACOSA SECUESTRA, VENDE, PROSTITUYE, TORTURA VIOLA Y ASESINA A SUS MUJERES Y NIÑAS 




MARCHAMOS POR LA #LIBERTADPARAYAKI 




MARCHAMOS POR LA #JUSTICIAPARAYAKI




MARCHAMOS POR LA DESTITUCION DE TODAS LAS AUTORIDADES MACHISTAS, MISOGINAS Y/O DISCRIMINATORIAS EN RELACION A MATERIA DE GENERO 




NO AL MACHISMO 




NO A LA MISOGINIA 




NO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y NIÑAS 




NO + FEMINICIDIO 




NO + MACHISMO INSTITUCIONAL 

LOS VEHICULOS QUE QUIERAN DESFILAR CON LA MARCHA PUEDEN HACERLO PARA COMODIDAD DE TODOS, LLEGADA PUNTUAL A LAS 11 AM PARA FORMACION Y CARAVANA SOBRE PASEO DE LA REFORMA, PON UN LETRERO O PINTA SOBRE TU COCHE #LIBERTADPARAYAKI #YAKIRILIBRE #YAKIRI
EN EL ANGEL ESTARA EL REGISTRO DE VEHICULOS FRENTE AL SANBORNS EN EL CAMELLON DONDE ESTAN LAS BANCAS. BUSQUEN LAS GORRAS NEGRAS.








#LIBERTADPARAYAKI MARCHA POR LA LIBERTAD DE YAKIRI 29 DIC 11 HRS ANGEL DE LA INDEPENDENCIA LLEVAR ROPA BLANCA O MORADA, PANCARTAS, BANDERAS Y FLORES. HAREMOS UNA OFRENDA AL TERMINAR EL ACTO EN EL HEMICICLO DEJANDO UNA FLOR POR CADA PARTICIPANTE, CADA FLOR QUE ESTE EN EL HEMICICLO ES UN GRITO A LAS AUTORIDADES PARA QUE OTORGUEN LA #LIBERTADPARAYAKI 
YAKIRI, CUANDO LOGRO ESCAPAR, ACUDIO A LA AGENCIA 50 DEL MINISTERIO PUBLICO DONDE RECIBIO UN TRATO QUE FALTO, Y FALTA TODAVIA, A SUS DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANOS Y RESULTA EN SU ENCARCELAMIENTO POR UN PROCESO DE HOMICIDIO CALIFICADO QUE PUEDE DERIVAR EN UNA SENTENCIA DE 60 AÑOS DE CARCEL. 


#MARCHA POR LA LIBERTAD DE YAKIRI 29 DIC 11 HRS ANGEL DE LA INDEPENDENCIA LLEVAR ROPA BLANCA O MORADA, PANCARTAS, BANDERAS Y FLORES. HAREMOS UNA OFRENDA AL TERMINAR EL ACTO EN EL HEMICICLO DEJANDO UNA FLOR POR CADA PARTICIPANTE, CADA FLOR QUE ESTE EN EL HEMICICLO SERA UN GRITO A LAS AUTORIDADES PARA QUE OTORGUEN LA #LIBERTADPARAYAKI 
REGALO DE CARTASPARAYAKI, JOSE LUIS RUBIO, AFUERA DE TEPEPAN



#YakiriLibre

miércoles, 25 de diciembre de 2013

YAKIRI MAY SPEND 60 YEARS IN PRISON FOR SELF DEFENSE AGAINST RAPIST

Yakiri may spend 60 years in prison for defending herself from rape

  • She was raped, her assaultant died, she was sent to prison for aggravated murder. 
  • Her case has upraised an intense debate about injustice in Mexico against women. 
  • Mexico the paradise for Macho Authorities

Edgar Elias Azar, presidente to the TSJDF is a mexican judge involved in Yakiri´s case as head of all judges in Mexico City

Edmundo Garrido Osorio, PGJDF subchief of Investigations has insisted on Yakiri´s romantic affair with her aggressor Miguel Angel Ramirez Ayala
 MIGUEL ANGEL MANCERA MEXICO CITY MAYOR: Yakiri´s case is a big head ache for him.
RODOLFO RIOS GARZA, MEXICO CITY´S DISTRICT ATTORNEY his team sustains there was no rape and that Yakiri is a cold blooded murder.

MEXICO CITY, DEC 19, 2013.- She is Yakiri Rubi Rubio Aupart, a 20 year-old lesbian girl accused of murdering the man who raped her when defending herself from his sexual assault. The Mexico City District Attorney’s office (PGJDF in Spanish) ignored her claim and had her arrested. Yakiri could now spend 60 years in prison. The case has created an intense debate in Mexico. Civil organizations denounce that Yakiri has been victimized twice, since authorities have practically disregarded her claim of being raped and that she killed her aggressor in legitimate self-defense. Mexico City DA’s office states that it has gone through all the legal procedures for cases similar to this one, insisting they have the evidence to indict the girl. Laura Martínez, managing director of the Comprehensive Development Program for Persons Victim of Rape (ADIVAC in Spanish) tells BBC that the authorities are violating Yakiri’s rights, something that is common in Mexico. “Women victims of sexual violence looking for justice indicate that the first thing that happens to them when they do is they get challenged. All they hear is, ‘No, what happened to you is not true, you need to prove it,’” she denounces. Yakiri’s case has gone viral in social media, including Twitter and Facebook, where a #YakiriLibre (Free Yakiri) hashtag and page has been created, and where thousands of people are requesting her freedom, she has over 55000 signatures in her change petition. 
The Ramirez Anaya brothers raped Yakiri and attempted to murder her, she fought back and Miguel Angel died out of a self inflicted wound with his own knife.

Picture Published by the DA´s office in Mexico City

There are multiple critics on the Internet against Mexico City DA’s Office (PGJDF) as it was expressed on the ADN Politico portal by Laura Aragón, director of Mukira organization. In her text she questions the DA’s director: “Mr. Rodolfo Ríos Garza: your misinformation does not justify your machismo”, she says. Misogyny Why has Yakiri case caused such an upheaval? Because of the misogyny that apparently prevails in the justice institutions, Laura Martínez adds. She also states that it is frequent for women to be at a disadvantage in gender-related crimes. Martínez insists that for example, when women try to file a complaint for family violence the agents of the Public Ministry reject to initiate the investigation, and when they do, they integrate the file in an improper way, which makes difficult to prosecute and punish the aggressors. It also happens that in cases of sexual abuse police men blame the victims and have even sentenced the victims for manslaughter when they have had spontaneous abortions as in the states of Guanajuato and Quintana Roo, even in indigenous regions like Veracruz, Guerrero and San Luis Potosí, she indicates. Besides, in cases where women commit crimes, there are judges that give them the maximum sentences while men in the same situation have reduced sentences, critics sustain. “Misogyny permeates all realms, especially in justice and in crime areas where gender is involved, explains the managing director of ADIVAC. There are laws in the country that guarantee women a life free of violence but it is not applied in all cases, and this aggravates the problem, she insists. “If public officers continue with the regional customs we have in Mexico, where women are to be used against their will and not to be respected, this misogyny is reproduced”. 
ANA KATIRIA SUAREZ YAKIRI´S LAWYER

TRIAL 
It is due to this context that Yakiri Rubi’s case is one of the most commented in social networks and many Mexican media. Since this case came to light many demonstrations and protest have taken place to request her freedom, in addition, human rights organizations insist that the girl was sent to prison through an irregular process. Mexico City DA’s office insists that it has enough evidence to keep her in prison. One of these is that Yakiri denied knowing her aggressor but PGJDF sustain there were calls and text messages between them on her cell phone, defense denies this. Lawyers and activists point that this fact does not eliminate the grounds for sexual abuse she underwent. Beyond the publicity around this case the girl will remain in prison since the trial for aggravated murder is taking place. Similar cases can be resolved in at least one year. 




LIBERTADPARAYAKI LOS HECHOS JOSE LUIS RUBIO


TOMADO DEL PERFIL DE JOSE LUIS RUBIO (PAPA DE YAKIRI RUBI RUBIO) FECHADO 12 DE DIC 2013 


YAKIRI RUBÍ: LA HISTORIA CRUENTA DE UNA INJUSTICIA 

UNA MUJER CONTRA UN MUNDO DE SIMIOS MUY MACHOS


12 DE DICIEMBRE 2013.- CIUDAD DE MEXICO. Finalmente esta tarde tuve el maravilloso encuentro con mi hija Yakiri Rubí, mi pequeña princesa de 20 años. Por fin pude escuchar de sus labios, paso a paso, el terrible momento vivido por ella, en manos no solo de 2 bestias, sino de todo un aparato de justicia que conspiró a favor de sus vecinos, de sus cuates, para convertirla en unas horas de víctima de PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD, ROBO, VIOLACIÓN E INTENTO DE HOMICIDIO, a una TERRIBLE HOMICIDA. 

Esta es la historia a grosso modo, contada con coraje, llanto, profundo dolor, por una mujercita de apenas 20 años, que cometió el delito de caminar por una calle de la Colonia Doctores, en busca de una cita, con su pareja que estaba en el CAVI y tuvo la desgracia de encontrarse con 2 hermanos depredadores de mujeres, que esa noche salieron a cazar a su presa:

"Cuando salí del metro para dirigirme al Super City, pues había quedado de encontrarme con ella (a una cuadra del CAVI), me empezaron a molestar un par de tipos que iban a bordo de una moto. Me decían: "Adiós flaquita", "Amiga: te llevamos" No les hice caso y seguí caminando. De pronto uno de ellos se había bajado de la moto y ya venía muy cerca de mi, insistiendo. Entonces me abrazo y me dijo: "¡Ni la hagas del pedo: Ya chingaste a tu madre!" al tiempo que me aprisionaba con un cuchillo. Con miedo pero resuelta a dejarme robar le dije: Esta bien, toma mi bolsa, llévate mi dinero... Él contestó: ¡Eso vale madre: si quisiéramos robarte, ya lo hubiéramos hecho... Súbete y no hagas pedos o aquí te carga la chingada...! Me subieron en medio de ellos, yo iba temblando, pidiéndole a Dios ya terminará esto. Me llevaron a un hotel muy cercano, que ahora se, se llama el Motel Alcázar. Ahí, uno de ellos, se quedo y el otro me abrazó con su brazo sobre mi cuello y la mano en el cuchillo, lastimándome. Cuando entramos, él saludó al administrador muy familiarmente y sin problemas, le dijo: 
-¿Qué tranza carnal?
-Ya sabes a donde - le contestó el encargado. Había también una mujer presente, que más tarde me diría: "¡Ya vete pendeja: báñate y vete! ¿Qué le hiciste? él es buena gente..."
Y así sin pagar ni hacer ningún tramite, me subió a un cuarto que estaba abierto. Enseguida llegó el hermano y entonces ambos empezaron a golpearme y a atacarme..."
Por respeto a mi hija que al llegar a esta parte rompió en llanto y durante el resto del relato sufrió más crisis nerviosas, que nos sacudieron a las cuatro personas que escuchábamos, no continuaré la historia que tendré que hacer pública en los medios si es necesario, pues me he enterado que la Procuraduria del DF, hará pública SU VERSIÓN, a modo, criminalizando a mi hija, para proteger a sus empleados, que son no solo un grave caso de corrupción y complicidad en un atentado de feminicidio, sino que además, se han convertido en protectores de delincuentes, por el simple hecho de ser sus conocidos y sus vecinos. Se trata de un caso grave de continuas violaciones de los derechos humanos y del abuso de 2 bestias que son vecinos inmediatos de la agencia 50 del Ministerio Público, situada en Doctor Lavista esquina Dr. Jimenez.

Las preguntas quedan en el aire:
¿Por qué si mi hija salió pidiendo auxilio (como consta en la declaración de los policías que acudieron a su "ayuda") por violación y después señaló a uno de los hermanos agresores (Luis Omar Ramírez Anaya) al hacer el recorrido y búsqueda, como uno de los sujetos que la agredieron, este maldito monstruo, no fue puesto a disposición y sigue libre?

¿Por qué aún no lo han detenido si tiene acusación de ser copartícipe de la violación y vive a la vuelta del MP? ¿Por qué le dijeron que tenía derecho a una llamada y a un abogado y al paso de las horas le negaron ese derecho? Le dijeron que podía marcar desde su celular, pero difícilmente salen las llamadas de ahí. Después argumentaron que era muy tarde y que mañana a las 8, podría hacerlo sin problema... Y pasaron las horas y cuando dieron las 10 am, le dijeron que ya no era necesario, porque ya se había enterado su familia... Y sin embargo yo me enteré hasta las 11:30 que mi hija estaba detenida por un pleito. ¿Por qué cuando llegué a la Agencia 50, un tipo gordo y mal humorado me dijo que mi hija, "la homicida", ya había sido trasladada y consignada al penal de Santa Martha, estrujándome el periódico, cuando mi hija aún se encontraba detenida en las galeras de esa Agencia? ¿Por qué me dijo el ministerio que ya le habían tomado su declaración hasta 3 veces y siempre se contradecía? ¿Sin abogad@ presente? ¿Es legal? ¿Por qué NUNCA se presentó la familia de la supuesta víctima (que una horas antes en la madrugada, habían querido golpear a mi hija y por eso la metieron al recinto y con su sola declaración, sirvió para cambiar el status de mi hija de víctima a victimaria) si todo el tiempo en que estuvimos nosotros, esperando por verla y ellos solo viven a media cuadra? ¿Les dijeron que no se presentaran pues alguien nos informó (discretamente) que tienen antecedentes criminales o para no complicar el caso de "agandalle" sobre una mujer que ya había sido sentenciada por la prensa amarillista y por ellos mismos en contubernio con la gente del motel y la Agencia 50? ¿Por qué la insistencia de los abogados del hotel ÁLCAZAR en tratar de sobornar a nuestra abogada? ¿Por que si existió el delito de violación, no le han suministrado anticonceptivos a la víctima? ¿Puede la gente honesta de la Procuraduria contestar estas preguntas, o responderá con periodicazos a modo, denigrando y desprestigiando a la víctima? 
Pido a mis amig@s y compañero@s, compartir y publicar este extracto de las difíciles horas que ha sufrido mi hija, en manos no solo de 2 bestias de aproximadamente 1:80, robustos y grotescos, de más de 80 kilos y que atacaron a una joven mujer de cerca de 50 kilos de peso, delgada, pero muy valiente...
¡LIBERTAD A YAKIRI RUBÍ POR LEGÍTIMA DEFENSA!"