Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta yakilibre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yakilibre. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2014

YAKILIBRE: PARTEAGUAS EN LA JUSTICIA MEXICANA



Tal vez amable lector durante el mismo tiempo que usted lee estas líneas en Tepepan, en el reclusorio femenil, Yakiri Rubí Rubio Aupart está purgando una condena que no le corresponde. Meses de la vida de una joven mexicana se pierden entre términos legaloides y misoginia de estado. Pero no existe el tiempo perdido, gracias a sus muchas horas de reclusión la justicia mexicana tiene la oportunidad de corregir su senda, rectificar el rumbo, proveer justicia y no solo manosearla y venderla al mejor postor como han hecho tantos funcionarios y funcionarias en este país. ¿Hasta cuándo vamos a lucrar con el bien de los demás? Alguna vez México recuperará la dignidad original, el orgullo, la ética, el amor por la verdad, el respeto a la realidad y sobre todo el anteponer el bien de la nación al del ciudadano infectado de corrupción.

Lleno de irregularidades el proceso de Yakiri por el homicidio calificado de Miguel Angel Ramírez Anaya, su violador, su agresor, su secuestrador. Un tipo por demás insignificante, un malhechor cualquiera con más de 5 averiguaciones previas, un agresor sexual, un vecino de la doctores, una madrina de la PGJDF, un cargador de los desalojos del TSJDF, un cuate del MP de la Agencia 50, un criminal menos en las calles que encontró la muerte en la misma daga que empuñaba para sojuzgar a una persona 40 kilos y 30 cms más pequeña que él. Un cómplice que con su hermano, Luis Omar, parte acusadora de Yakiri y su verdugo también, se divirtieron una tarde el 9 de dic a costillas de una chica de 20 años, que modificaron toda la escena del crimen, que profanaron el cuerpo del occiso con 13 heridas más, que desaparecieron el cadáver sin reconocer qué sustancias había consumido el agresor. Sabemos que fumaron marihuana frente a Yakiri, que la PGJDF quiso desaparecer la bacha porque contenía el DNA del acusador infame. Que Luis Omar tuvo que dejar a Miguel Angel violando a Yakiri porque su esposa lo mandó llamar para decorar el altar de la virgen de Guadalupe que está a la entrada de la vecindad donde vivían todos.

No estamos en el México callado que suprime y tolera, que aguanta y se traga las ofensas, estamos en un México del siglo XXI en el que podemos reclamar, exigir, presionar, gritar, denunciar, tenemos con qué y por dónde. Existen las comisiones, existen las leyes, la gente, los funcionarios no son la ley, son servidores públicos cuya obligación es cumplir la ley, el que no esté dispuesto a hacerlo, el que piense que puede torcer la balanza de la justicia a su favor por unos pesos, el que quiera jugar al padrote de la dama de los ojos vendados está ya en el país equivocado. Lo mismo va para los que compran funcionarios, no tiren su dinero comprando espejitos por diamantes, proceso ilegal es proceso que caerá. No somos mercancía en este país, somos ciudadanos y como tales exigimos que nuestro país brinde los servicios que nos promete y nos debe, México somos todos, Yakiri es solo la punta de la lanza de cientos, tal vez miles, de procesos que son ilegales o infundados, de cientos o tal vez miles de mujeres y hombres inocentes que han sido violentados en sus derechos. Queremos que eso termine, ni un caso más, ni una venta más, si vendes justicia, tiembla que el bolsillo está por explotarte en las manos y eso, la libertad que tú privaste, será cambiada por la tuya. Eso pasará con Yakiri, eso pasará en México y no tengo boca de profeta, pero pluma sí. Un México Justo, un México con #yakilibre YA.

AMICUS CURIAE YAKIRI





CDHDF y el Comité por la Liberación de Yakiri presentan un amicus curiae ante la Quinta Sala del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal

· Con base en el artículo 1º Constitucional, desde una perspectiva técnica y de forma respetuosa, se aportan elementos del derecho internacional de los derechos humanos y la perspectiva de género
· El Comité por la Liberación de Yakiri convoca a las organizaciones y a la sociedad civil a adherirse al amicus curiae
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y el Comité Ciudadano por la Liberación de Yakiri presentaron esta mañana a la Quinta Sala del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en calidad de amicus curiae, un documento técnico de 44 páginas que contiene argumentos con enfoque de derechos humanos y desde la perspectiva de género en casos relacionados con la violencia contra las mujeres.
El objetivo de este aporte técnico es ofrecer de forma respetuosa al TSJDF, argumentos que puedan ser valorados en el marco de la próxima resolución de la apelación en el caso del procesamiento penal de Yakiri Rubí Rubio Aupart.
En el amicus curiae se resalta la obligación de las autoridades ministeriales y judiciales de iniciar un proceso de investigación e impartición de justicia basado en un enfoque de género que permita eliminar todos aquellos obstáculos -de hecho y de derecho- que puedan mantener o propiciar la impunidad en casos de violencia contra las mujeres, a partir del marco de las obligaciones internacionales en esta materia.
En la tramitación y procesamiento del caso se debió de cumplir con los criterios internacionales que en materia de derechos de las víctimas se han desarrollado en el sistema internacional de protección de los derechos humanos, se señala en el documento.
Esta aportación institucional de la CDHDF en colaboración con la sociedad civil, tiene como finalidad la incorporación de los más altos estándares en materia de derechos humanos y perspectiva de género al sistema de procuración e impartición de justicia.
Confiamos en que esta acción contribuye a impulsar mecanismos de colaboración para el fortalecimiento de la cultura de respeto y garantía de los derechos humanos en el marco de las competencias de cada institución.
El Comité Ciudadano por la Liberación de Yakiri convoca a las organizaciones y a la sociedad civil en general a adherirse a este amicus curiae, enviando sus firmas al correo electrónico amicusyakiri@gmail.com
Las firmas de adhesión serán entregadas en el TSJDF el próximo lunes 17 de enero a las 10 horas.

miércoles, 5 de febrero de 2014

MI QUERIDA YAKIRI


YAKIRI no es solo un nombre hebreo que significa "mi querida", Yakiri es una persona, joven, 20 años, menudita, pesa menos de 50 kg, es una chica y su nombre completo es Yakiri Rubí Rubio Aupart, es vecina de Tepito, es activista, es hija del barrio más bravo de la ciudad. Y así salíó de brava, de valiente, de sobreviviente. La bravura a la que me refiero es la que ha tenido ella para haber denunciado a su atacante aún a sabiendas de que el infierno que ahora purga es poco junto al que le desean sus acusadores.

Tú lo mataste, te voy a matar





Luis Omar Ramírez Anaya, quien fuera reconocido por Yakiri al entrar a la agencia 50 del MP para denunciar la muerte de su hermano. "Tú lo mataste, te voy a matar" fueron sus palabras al ver a Yaki siendo atendida de pie por un paramédico por heridas con arma blanca. Alcanzó a atacarla y golpearla por lo que la muchacha fue a dar a un separo y Luis Omar a rehacer la escena del crimen que denunciaba: homicidio calificado de Miguel Angel Ramírez Anaya. 
La más misteriosa de las escenas es que a dos meses de ocurridos los hechos y puestos los ojos de la opinión publica nacional e internacional en el caso más obvio de manipulación de la justicia que ha dado el joven año en curso. Luis Omar conoce a toda la gente de su barrio, la Colonia Doctores. De donde hay amistad con la PGJDF, la AGENCIA 50 DEL MINISTERIO PUBLICO, EL HOTEL ALCAZAR, EL METRO DOCTORES… Y su vecindad, su domicilio, donde viven y tienen su bonito altar a la Virgen de Guadalupe que sirve de testigo mudo a Luis Omar que alega que él estaba decorando su altar el pasado 9 de diciembre de 2013, día de San Juan Diego. Tal vez la virgen calle como callamos las mujeres que somos violentadas y quedamos mudas. Pero no solo existe la voz de Yakiri que la Justicia en el DF sigue sin querer escuchar, existe la pluma, existe la imagen, estamos plagados de gritos mudos que acusan de violación, secuestro, tortura, acoso callejero y tantas otras cosas repugnantes más a los hermanos Luis Omar y Miguel Angel Ramirez Anaya.  

Sin embargo Yakiri aún no califica para víctima, está en calidad de denunciante, no de víctima de violación. Tal vez en cuanto al proceso esta figura es correcta, puesto que no solo es víctima de violación por parte de dos sujetos que actuaron como feminicidas. Yakiri pertenece también a un grupo vulnerablizado que se ha movilizado haciendo pública su preferencia sexual lésbica. Las autoridades están violentando a una mujer, a una lesbiana, a una víctima de abuso sexual y violencia de género así como de tentativa de feminicidio. La buena voluntad de la PGJDF será cierta cuando reconozca que Yakiri fue violada.

Yo exijo que la PGJDF dé seguimiento a la averiguación previa que se abrió el 17 de dic por parte de la acusada Yakiri. Mi querida Yakiri, no eres la única, no estas sola, somos todas y todos los seres de buena voluntad que podemos ver más allá del filtro de nuestros propios intereses y unirnos a tu causa porque es cierta y justa. 

Es imperdonable que no se le dé crédito a una mujer que es a todas luces víctima de un ataque, sexual o no, pareja o no, ante todo personas y el derecho de igualdad que promulgamos todos los mexicanos en el articulo 1o constitucional. Exijo igualdad de género en la impartición de justicia en nuestra patria. 
¡Yakilibre Ya!





sábado, 25 de enero de 2014

PODRÍA #YAKIRI SALIR DE PRISIÓN #JUSTICIAPARAYAKI


PODRÍA #YAKIRI SALIR DE PRISIÓN #JUSTICIAPARAYAKI



23 de enero de 2014
Podría Yakirí obtener libertad con una valoración debida de las pruebas
Quien acusó a Yakirí y el recepcionista del hotel faltan a cita en el juzgado

El día de hoy debió de haberse llevado a cabo una audiencia en el juzgado penal 68 para desahogar pruebas en el caso de Yakirí Rubí, la joven que se encuentra encarcelada por defenderse de una violación desde el 9 de diciembre pasado, en la Ciudad de México. Omar Ramírez, quien acusaba a Yakirí, no se presentó en el juzgado, tampoco lo hizo Víctor Núñez, el recepcionista del hotel Alcázar.




En la causa penal 248/2013 Yakirí relata cómo dos desconocidos -que posteriormente fueron identificados como los hermanos Miguel y Omar Ramírez Anaya- la secuestraron, la llevaron forzosamente a un hotel, y la abusaron sexual y físicamente. Su testimonio se sustenta con las fotografías y el examen médico realizado a Yakirí por la propia Procuraduría General de Justicia del DF en el que se contabilizan más de 10 heridas en su cuerpo y espalda, incluidas algunas con arma punzo cortante.

A pesar de ello, el 17 de diciembre, el secretario de acuerdos, Jesús Sevilla Flores -en ausencia del juez Santiago Ávila que andaba de vacaciones- dictó auto de formal prisión contra la joven e ignoró por completo el testimonio de Yakirí, y todas las evidencias que lo sustentan.
En primer lugar, negó valor probatorio a la declaración de la vícitma de violencia sexual, violentando el derecho fundamental al debido proceso y los prinicipios de la reforma constitucional en materia de derechos humanos de las mujeres.
En segundo lugar, omitió interpretar los hechos y dictar su resolución con un enfoque de género, realizando una interpretación subjetiva y sexista al establecer que la joven mentía, solo porque sí, siendo que su dicho está probado con toda la evidencia material. Imaginó además una supuesta relación entre ambos, con base en unas cartas de un amigo de Yakirí, de nombre Miguel, quien personalmente acudió ante la Procuraduría para demostrar científicamente que era su letra.

Yakirí fue quien pidió auxilio a la policía y en al menos, tres reportes policiacos se asientan las heridas y la solicitud de auxilio. Sevilla Flores ignoró todo esto y en cambio, dio valor probatorio a dos testimonios: el de Omar Ramírez Anaya, señalado por Yakirí como uno de sus agresores, y el de Víctor Nuñez Alvarez, recepcionista del hotel Alcazar que declaró que “la joven no hizo ningún comentario al entrar”. Yakirí dijo en su declaración que uno de los secuestradores le dijo “tú calladita, aquí me conocen, ya te chingaste”. El recepcionista del hotel declaró también que registró al agresor con el nombre de “Pedro Ojeda”.

En los testimonios del recepcionista y de uno de los agresores se basó el secretario de acuerdos para dictarle auto de formal prisión. Ambos fueron citados el día de hoy para desahogar pruebas, por lo que debían presentarse ante el juzgado. Ninguno acudió.

Yakirí ha pasado más de 40 días en la cárcel; desde el 9 de diciembre, que denunció ante la policía el ataque sexual y físico al que sobrevivió. El lunes 27 de enero, la defensa presentará argumentos para apelar el auto de formal prisión ante la magistrada Celia Marín Sasaki. De realizarse la nueva resolución con apego a los estándares internacionales de derechos humanos de las mujeres, una debida valoración de las pruebas y una interpretación del derecho sin sesgos sexistas, Yakirí podría obtener su libertad.

viernes, 24 de enero de 2014

YAKIRI ACUSADA DE ROBO AGRAVADO POR PGJDF







No conformes con criminalizar a Yakiri Rubio, una víctima de secuestro, tortura, abuso sexual, violación y tentativa de feminicidio ahora se le suma el cargo de ROBO AGRAVADO pues dicen el Procurador Rodolfo Ríos Garza, La Fiscal Lucía Reza y el Subprocurador Edmundo Garrido, que Yakiri se robó un celular de Miguel Angel Ramírez Anaya, ya que estaba en su bolso al ser detenida. ¿Pueden probar que ese número es en efecto del occiso? No será que se le plantó el aparato en el bolso, parte de una escena de un crimen que ha sido manoseada hasta el cansancio, para seguir ensañándose con una joven de 20 años que no hizo nada que no estuviera en su derecho.

Hacemos llamado a los medios y a la sociedad civil a que demuestren su solidaridad y valores, su coraje y valentía estampando su voz en una petición al Jefe de Gobierno para que nos entregue las renuncias de estos tres esperpentos humanos carentes de cualquier noción de derechos humanos, género o simple civilidad y decencia.

Vestiremos de morado y blanco, como en la marcha, lleva tu camiseta y ahí te la estampamos con #YAKILIBRE

NO FALTEN

El próximo lunes 27 de enero a las 9:30 am se les convoca a una manifestación en el TSJDF (RIO DE LA PLATA Y RIO LERMA) durante la audiencia del caso.

YAKILIBRE JUSTICIA PARA YAKI NOMASVIOLENCIADEGENERO NOMASAUTORIDADESMACHISTAS NOMASMENTIRAS NO+RODOLFORIOS
NO+LUCIAREZA NO+EDMUNDOGARRIDO NO+INJUSTICIA